La semana pasada nos visitó Lola Barroso. Ella es diseñadora de luces y es una apasionada de lo que hacemos en LÓVA. Por eso ha visitado varias de las compañías del cole en otras ocasiones.
Nos presentó al señor "F" que es como familiarmente conocen los iluminadores al foco fresnel.
Estuvimos probando un montón de posibilidades que nos ofrece la luz en cuanto a sombras y vimos la importancia de la luz en la escena para darle potencia e importancia a la misma.
¡Gracias Lola! Hemos tenido mucha suerte con tu visita.
En la compañía andábamos a vueltas con la tesis de nuestra ópera y por fin la tenemos.
Por otro lado, y al coincidir una de nuestras sesiones de LÓVA con la actividad programada en el centro con motivo del Día mundial del ahorro energético y el cole ha sufrido un "gran apagón", hemos aprovechado para realizar la dinámica de la "confianza a ciegas"...
La compañía se ha puesto en "los zapatos" de las personas que no ven y con los ojos tapados hemos confiado en nuestro guía y sus indicaciones...
¡Qué importante es tener confianza en nuestros/as compañeros/as! ¡Qué importante es cuidar a quienes tienen una dificultad! Además de todo esto, 4 miembros de nuestra compañía irán el 12 de marzo a contar a muchos profesores interesados las cosas que hacemos y que aprendemos en LÓVA. Y lo harán nada menos que en el Teatro Real. Así que, hemos estado preparando entre todos/as esa presentación. Una presentación activa, en la que trabajando las matemáticas, mostrarán a los curiosos y curiosas lo que aprendemos y hacemos en el proyecto... Bueno... si son capaces de resolver las operaciones matemáticas...
Aquíla convocatoria de la jornada LÓVA en el Real.
Hoy nos ha visitado Celia Pérez Alvarez. Ella es actriz (intérprete).
Nos ha hablado de las cualidades que se necesitan para ser un/a buen/a intérprete y nos ha contado en que consiste la técnica de Michael Chejov para el trabajo de actor.
Hemos hecho muchos juegos: el del ratón, el de las bujías...
Hemos terminado leyendo un poema grupal.
Cuando se ha ido, hemos hablado de lo que queremos que muestren los 4 compañeros que nos representarán en el Teatro Real el 12 de marzo cuando vayan a presentar el proyecto LÓVA a un montón de profesores interesados en el proyecto.
Hoy ha venido a visitarnos Ana. Ella es documentalista en la cadena SER.
Ana conoce de cerca el proyecto porque su hijo formó parte de una compañía de LÓVA en su colegio.
Nos ha dejado claras las cualidades que debe tener un/a buen/a documentalista y las herramientas que necesita para desarrollar bien su profesión.
Después ha querido acompañarnos en la dinámica "ven-voy" que nos ayuda a trabajar la escucha, la concentración, la atención y la rapidez en las decisiones.
Hemos terminado con uno de los retos que tenemos pendientes: "El reto de la alfombra" que tanto nos está costando conseguir...
¿Será que no nos escuchamos? ¿Será porque cuando tenemos una buena idea para la solución no nos hacemos escuchar y no nos damos valor? ¿Será porque algunos se lo toman a broma mientras otros recuerdan que "hay que remar juntos"?
The magic book opera company tiene aún un largo camino por delante...
Las ideas de la trama para la ópera fluyen de manera vertiginosa pero queda mucho trabajo grupal.